top of page

Niveles en la Expresión Corporal

  • isiscorrea52
  • 25 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr 2021


Un juego para romper el hielo


En la clase de hoy, debíamos tener en mano dos materiales, papel higiénico y lápiz, además, buena disposición para fluir e imaginar. Por lo tanto, lo primero que se nos pidió fue dibujar en una cara del papel el cómo nos sentíamos en ese momento, para después mostrarla en la cámara e imitarla. En secuencia a esto, debimos dibujarle en la otra cara al rollo una emoción contraria a la que ya teníamos y hacer lo mismo anteriormente descrito.


Imitando la emoción

La clase


Al momento de entrar en el mundo de la expresión corporal y sentirte a ti misma y mismo, comienzas a descubrir ciertas técnicas, que ayudan a que el flujo de nuestra imaginación y creatividad sean libres, estas serian los niveles; existe un nivel alto, medio y bajo.


¿y qué pasa con estos niveles?


Lo que ocurre con estos niveles, es que te ayudan a relacionar el exterior con tu movimiento y corporeidad, ejemplo, en el nivel alto imagina estar tocando el cielo, se siente como si fueras un ave, en el medio solo te encuentras de pie moviéndote en los sentidos que desees, como un mono y por último, en el nivel bajo, debes sentir el suelo, desprenderte de tu zona segura y llegar los mas abajo que puedas, como lo hacen las serpientes o un pez bajo el agua. Los niveles los puedes relacionar con lo que quieras, esto queda a criterio de tu imaginación y experiencias.


Juego ANIMALES

Esta actividad, se desarrolla en base a los tres niveles que existen, comenzando por desplazarnos libremente por el espacio. Para que luego una persona al azar diga un animal y les participantes traten de imitarle en relación al nivel que corresponda.


Demostración del juego:

Juego BAILANDO CON EL CONFORT


Finalmente se volvió a trabajar con el papel higiénico, en donde debíamos tratarlo como si fuera una persona, ver como nos sentíamos, cambiar los focos (si la cara me esta mirando o no, si esta más alta o más baja que yo, etc.) y trabajar con los niveles que vimos anteriormente, para luego movernos con él libremente por el espacio que tengamos.


Demostración del juego:

Reflexiones y apreciaciones personales

Al finalizar la clase, comentamos que es lo que sentíamos realizando todas estas actividades, saliendo varias experiencias, sensaciones y emociones.


Valentina: En mi caso, fue una mezcla de emociones, fue tanta la intensidad de mi imaginación, que me hizo extrañar a las personas que quiero, amigues sobre todo, llegué al punto de emocionarme con la clase. Además de que son actividades que realizaré si o si con otros grupos de personas.


Isis: En el momento de la clase la actividad no se me hizo muy cómoda de realizar, ya que sentí como que el tiempo fue muy extenso, ya que no estaba bien interiorizada o a gusto con la actividad por lo que un minuto bailando podía parecer el triple de lo que era en realidad. Pero al realizar las mismas actividades con mi compañera para grabarlo en el blog lo sentí mucho más placentero, ya que sabía que era lo que teníamos que hacer y al ser efectivamente más corto para el video fue más placentero de lo que esperaba y lo disfrute muchísimo más. Fue una actividad que me hubiese gustado mucho más y que hubiese disfrutado mucho más de forma presencial y no desde mi pieza sola, por lo que si la aplicaría en clases presenciales cuando las condiciones lo permitan. Puesto que desde una plataforma online donde la gran parte de los compañeros están con las cámaras apagadas (y me incluyo), es más difícil expresarse desde una pieza solo y sin sentir el apoyo de los demás y puede coartar un poco la expresión por la vergüenza o el bailar pensando que los demás pueden estar mirando y que quizás no están haciendo las actividades de la clase, por lo que se entra en la incertidumbre que aumenta la vergüenza y por tanto también el deseo de apagar la cámara y comportarse como la mayoría.

Kommentare


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page