top of page

Fluyendo

  • isiscorrea52
  • 1 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 may 2021

clase 01/09/20.-

Se inició la clase con un breve calentamiento de movilidad articular y luego se trabajo en el nivel bajo para empezar la actividad.

Con un trozo de confort de 1 metro aproximadamente (que podía ser el trozo donde estuvieran las caras de la actividad anterior), se bailaba libremente por el espacio, intentando ocupar los 3 niveles, lanzándolo al suelo e intentar imitar su movimiento al caer o la forma que tomaba este en el suelo.

Se empiezan a hacer distintas acciones con el papel, ¿si lo arrugo qué pasa?, ¿o si lo rompo?, ¿si lo lanzo muy fuerte?, ¿cambia su peso?, me empiezo a cuestionar que pasa si hago ciertas cosas con el y como la danza me afecta en esas acciones. De a poco voy cambiando las velocidades del movimiento, me muevo lo más lento que puedo, o lo más rápido posible y me voy moderando.




¿Qué elementos se trabajan con esta actividad?

Puedo enseñar los diferentes niveles (alto, medio, bajo), la conciencia lúdica, la imaginación, la fantasía y las diferentes velocidades e intensidad de la acción.

Para trabajar las velocidades se puede utilizar una medición pidiéndoles que se imaginen una escala del 1 al 10, en la cual el 1 es moverse muy lento y el 10 la velocidad máxima y de a poco ir pidiéndoles diferentes números de la escala para que vayan midiendo e identificando sus velocidades.


Reflexión

Se vuelve bastante interesante lograr imaginar diferentes cosas al bailar con un trozo de papel higiénico, puede ser un dragón, una bufanda o una pluma, será lo que tu desees. Siendo una actividad sencilla de realizar, que podemos desarrollar con algo tan sencillo y común como un trozo de papel higiénico.

コメント


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page