top of page

Diferencia entre danza educativa y expresión corporal

  • isiscorrea52
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 may 2021

19/05/20.-

  1. ¿Qué diferencias y similitudes existen entre la danza y la expresión corporal?

La relación que existe entre la danza y la expresión corporal es muy estrecha, ya que se necesitan o nacen de la misma forma, aludiendo a la espontaneidad y creatividad que puede tener un ser humano. Son un medio de liberación y comunicación, en donde accionamos por un estímulo interior. A su vez, ambas accionan en base al sonido.

En cuanto a las diferencias que existen entre ambos sentires se encuentran pequeños pero significativos aspectos, tales como, en la danza se estructuran ciertos elementos que son naturales de la expresión corporal, donde esta no presenta una técnica, por lo tanto, se relaciona mucho con el movimiento, gesto, sonido y palabra, además la expresión corporal abarca todas las posibilidades expresivas del cuerpo. 

2. ¿Cuales son los cuatro aspectos del desarrollo auto-expresivo y cuales son sus características? 

1

La toma de conciencia

Según Paloma Santiago Martínez "es darse cuenta de lo que sucede dentro y fuera de nosotros, de como reaccionamos ante lo que vivimos, de como vivimos" (2013), de esta forma somos capaces de reaccionar a nuestro entorno y dotarnos de experiencias. 

2

La espontaneidad

Paloma Santiago dice, "el sujeto vive como una experiencia libremente producida, como su propio estado de autonomía, en contraposición a todo lo que, precedente del exterior o del interior de si mismo, es imposible de controlar" (2013)

"La espontaneidad no se produce sin que la persona sea ella misma. En realidad es consecuencia de ésta" (Santiago, P., 2013), por lo tanto, espontaneidad es vivir en constante incertidumbre , ya que no tenemos la certeza de lo que podría ocurrir en un futuro.

3

La creatividad

Se vincula a una forma de recreación ligada a la espontaneidad, donde nuestros pensamientos e ideas fluyen de manera libre y natural, de esta forma dan paso a la innovación que puede adquirir una persona sin ningún tipo de limitación.

4

Las relaciones con lo otro y con los otros

Se basa en la manera que tenemos de interactuar con nuestro ambiente y quienes conforman este. Buscando siempre la manera efectiva de comunicación con el medio, formas de expresión, es decir, "el individuo se autoexpresa por medio de las relaciones con su medio" (Santiago, P. 2013)

3. ¿Cuáles son las características del monitor de expresión corporal? ¿Tienen relación con la labor del profesional de la Educación Física?

El monitor es un agente que orienta, acompaña y esta presente, es quien facilita el encuentro. Debe hacer que los participantes sean capaces de ver la vida como una exploración en una búsqueda de la imaginación.

Es honrado, respeta a los demás, ayuda, motiva, anima, impulsa y no interfiere la expresión de otros para no perturbar su espontaneidad. 

Este no debe hacer nada, imponer nada, estar presente, sugerir y estar disponible siempre.

El monitor al igual que un profesor debe tener experiencias, ya que no se puede dar algo que no se tiene, y por lo tanto no puede ayudar sin conocimientos previos. 



Referencia bibliográfica

Santiago, P. (2013). Expresión corporal y comunicación: teoría y práctica de un programa. España: Amaru Ediciones.

Comments


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page