Creación Coreográfica
- isiscorrea52
- 6 may 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2021
A lo largo de la asignatura se han entregado distintas herramientas en apoyo para que les estudiantes pueden ir fluyendo y de a poco tener más confianza a la hora de bailar. En este caso no es la excepción, se entregó un elemento para guiarles el proceso creativo de una coreografía, es decir, se propuso escribir su nombre en al espacio destinado para danzar, pudiendo escribirlo con la tipografía deseada, el tamaño de la letra, el lugar donde lo escribirán y utilizar cualquier parte de su corporeidad para escribir, como manos, pies, rodillas, cabeza, etc. Este elemento ayuda en muchos casos a las personas a soltarse dentro de su espacio y como se mencionó anteriormente, es una fuente de confianza para les alumnes, impulsándoles a crear y fluir. Además, esta es una actividad que se puede modificar, agregar o sacar elementos, por ejemplo, en vez de escribir su nombre es posible que escriban una palabra al azar, se les puede pedir que utilicen solo una parte de su corporeidad para escribir, pueden redactar una frase, es una actividad adaptable a cualquier contexto, tomando siempre en cuenta las posibilidades de cada une.
A continuación, cada expositora contará su experiencia y proceso de creación para la coreografía:
Isis:
Con la idea de crear una coreografía intentando dibujar mi nombre creí que sería mucho más fácil y cómodo para mí al momento de realizarla, ya que estaría pendiente de eso más que del baile como tal, y que se me pasaría mucho más rápido el tiempo. Pero la verdad es que en la práctica no fue tan así, ya que se me olvidaba hacer las letras y estaba más pendiente del baile y el tiempo se me pasó mucho más rápido de lo esperado y hasta me pasé con el tiempo y baile toda la canción.
Al momento de ver el video me di cuenta que las letras que yo "creí" estar dibujando no se entienden, o no son tan notorias como yo pensaba por lo que se puede ver como un baile normal sin estar esta "condición" de por medio, por lo que facilita mucho más la experiencia para las personas que les cuesta un poco más la danza, ya que al estar pendiente de esto, se pierde la noción del baile y del tiempo, dejando que todo fluya mucho más fácil.
Lo primero que hice fue elegir la música para poder ir imaginando como haría la coreografía y pensar en los demás elementos que estuvieran acordes a la canción, es una canción que me gusta mucho y que me hace sentir relajada y en confianza. Luego de esto elegí el ambiente, y al no tener mucho espacio en mi pieza intente despejar lo más posible para tener un buen lugar para desplazarme y quise poner una sábana morada para que no se viera todo blanco, mi idea era que no se viera que estaba colgando pero el ángulo de la cámara no me lo permitió del todo, y en cuanto a la vestimenta utilicé un vestido que uso de pijama que es lo más cómodo que tenía y al ser blanco resaltaba en el ambiente.
Valentina:
Recuerdo que cuando se realizó esta actividad en la clase, no me gustó tanto, ya que me sentí condicionada y limitada para bailar, no eran de mi agrado los movimientos que realizaba, pero a la hora de crear la coreografía fue diferente, estaba más tranquila, el ambiente era distinto, yo me sentía bien, por ende, volvió ese golpe de éxtasis, el placer, disfrute y goce que me provoca bailar, trayendo consigo muchas ideas a la hora de crear.
Primero elegí el vestuario, busqué con lo que me sintiera más cómoda, segundó elegí la canción, una canción que la conozco hace mucho tiempo y cada vez que la escucho me genera una sensación tan bella, es como flotar en el agua. Tercero tomé mi nombre y traté de imaginar todas las posibilidades que tenía para escribirlo. Cuarto, empecé a moverme en el espacio, hacer movimientos repetitivos, escribir una y mil veces mi nombre, hasta que fui uniendo fragmentos que me gustaban, tomando en cuentas elementos adicionales que se nos pidieron, un giro, una pausa y un salto. Quinto, probé juntar lo que ya tenía con la música y fui jugando con las velocidades de la canción. Es así como terminé creando lo que a continuación verán.
Comments