¿Qué es lo que ves?
- isiscorrea52
- 1 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2021
Esta actividad consiste en crear cuatro fotografías, expresando diferentes emociones y posiciones, con un vestuario y escenario específico, para luego llevarlo a la práctica, se debe tomar en cuenta lo visto respecto a los tiempos, en este caso ocho o más tiempos, entonces, se debe ser conscientes de estos tiempos y posicionarse en la primera posición, luego seguir danzando o moviéndose para pasar a las segunda posición y así hasta pasar por las cuatro posiciones.
A lo largo de la asignatura hemos entendido que cada persona tiene su propia danza, cargada de emociones, sentimientos y expresiones, por lo que "una misma danza no puede pertenecer a dos personas" (Isadora Duncan), tomando en cuenta estás palabras se vuelve imposible copiar algo, sentir e interpretar de la misma forma, ya que cada ser es unicx. Por lo tanto, se debe interpretar lo que se está viendo, tomando en cuenta que independiente de lo que quiera exponer la o el creador, cada ser entenderá lo que quiera, ya que se condicionará por sus propios sentires y el ánimo al momento de ver lo expuesto. Entonces, ¿Qué es lo que ves?
Cada expositora contará que es lo que significó y sintió al realizar esta actividad:
Valentina:
En esta actividad quise plasmar cuatro emociones que me acompañan en mi día a día, sea la primera imagen la representación de cansancio, siempre hago mucho en mi día y termino agotada, pero abriéndome a la reflexión por eso la segunda imagen, en la tercera es el momento de liberación, cuando se me junta todo y solo lo dejo salir, gritando en este caso, finalizando así con una sonrisa de oreja a oreja, ya que, me siento tranquila, feliz de lograr y hacer todo lo que me gusta.
Realizar esta actividad se me hizo muy interesante, ya que poder plasmar una emoción en la fotografía es una invitación directa a tener que reflexionar en ¿cómo estoy o me siento?, además tener que organizar todo lo que es vestuario y escenario se me hizo entretenido, en general me gustó realizar eta actividad.
Visualizándome como una persona que disfruta bailar, esta actividad en si ya es entretenida, porque engloba varias cosas que une hace en este mundo dancístico, pero si la sitúo en un contexto donde las y los no bailan, no les gusta o simplemente no lo han intentado, esta idea es un pie para invitar a las personas a bailar, brindándoles una experiencia de autodescubrimiento y aprendizaje de si mismes, igualmente se les invita a crear y experimentar con el proceso de creación, sean las fotografías o el fragmento danzado de estas.




Isis:
Fue una experiencia bastante enriquecedora, ya que me deje llevar y aunque no se pueda apreciar una danza experimentada o libre, las sensaciones que tuve si lo fueron. Quise plasmar emociones como la tristeza, la desilusión, la rabia y el amor bajo un punto de vista doloroso, ya que son emociones que muchas veces sentimos y que de esta forma podemos liberar, teniendo otro camino distinto al llanto para liberar lo que sentimos.
Me deje llevar bastante con la actividad, siendo que cuando empecé a grabar no creía que podría durar más de 1 minuto bailando y finalmente cuando empecé a grabar perdí la noción del tiempo y terminé bailando toda la duración de la canción.




Kommentare