Creación Final
- isiscorrea52
- 12 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Esta actividad consta de crear 4 bloques musicales de 32 tiempos (A, B, C y D), utilizando los pasos vistos en clases. La idea es tomar estos pasos y formar los 4 bloques considerando que al finalizarlos deben ser expuestos por método por partición simple y método por sumatoria, además agregamos sus respectivas planificaciones tomando la plantilla descrita en las sesiones anteriores.
Pasos Utilizados
Pasos Vistos en Clases:
Mambo adelante y atrás
Paso toque cruzado adelante bilateral
Toque punta adelante
Lado a lado
Talón adelante y punta hacia atrás
Salto bilateral de pies juntos
Caminata adelante y atrás
Traspié
Borrachito
Lunges
Elevación de rodillas
Mambo Chachachá
Twist: este paso consta de deslizarnos sin levantar los pies del suelo hacia un lado o hacia el otro.
Nuevos Pasos:
Paso zumba: es un paso que requiere bajar nuestro centro de gravedad y quedar en sentadilla.
Reloj de arena: este paso consta de unir dos paso V, comenzando primero hacia atrás y luego hacia adelante forma imaginariamente un reloj de arena.
Giro 90° + 1 talón adelante y punta hacia atrás: este paso es una fusión y consta de marcar con pasos cortos un giro de 90° para luego marcar un paso hacia adelante tocando con el talón y luego hacia atrás con punta.
Planificación método por sumatoria








Una vez planificada los 4 bloques, en este caso por método por sumatoria, las expositoras demuestran la coreografía ya lista.
Isis Correa
Valentina Riquelme
Planificación método por partición simple








A continuación las expositoras presentan sus coreografías de acuerdo al método por partición simple.
Valentina Riquelme
Isis Correa
Una vez presentados ambos métodos de baile las expositoras comentaran su experiencia y sentires de acuerdo a la creación de esta actividad.
Isis Correa: cuando dieron esta tarea, me cerré al pensar que no podría y no quería realizarla. Me imaginaba que debía ser como una clase de zumba, indicando los pasos o dando indicaciones en general con la motivación y confianza que se necesita, por lo que no quise hacerla hasta que vi el calentamiento de mi compañera y me di cuenta que era una creación simple de bloques y que no era nada demasiado complicado. Al momento de grabar tenía una coreografía hecha, pero mientras me grababa hubo momentos en que se me olvidó mi coreografía por lo que intenté improvisar un poco y a pesar de todo no salió tan mal como pensaba.
Valentina Riquelme: realizar esta creación no estuvo difícil, ay que fue decidir que pasos utilizar y ya, lo que me complicó fue poder escuchar la música, lograr identificar los bloques de 32 tiempos y crearla. Además la experiencia de creación junto a mi compañera igual estuvo entretenida, ya que, practicamos varias veces los pasos, para decir cuales calzaban mejor y cuales no, si inventariamos alguno o si simplemente sacaríamos todos los vistos durante las clases, etc.
Estoy conforme con el resultado, se que debo seguir practicando y esforzándome más para mejorar en cuanto a la identificación de los tiempos musicales, pero aún así estoy contenta y satisfecha con el producto, además, con todo lo aprendido en la asignatura, tratamos de plasmarlo lo mejor posible en la creación final y a mi parecer resultó bastante bien.
コメント