top of page

Evaluación del Curso

  • isiscorrea52
  • 12 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

Una vez finalizado el curso cada expositora dará a conocer su opinión respecto a este, tomando en cuenta su experiencia, posibilidades y sentires personales.


Isis Correa


Personalmente creo que el curso se abordó de la mejor forma posible, las profesoras estuvieron completamente comprometidas con la asignatura y se notaba mucho en las clases. Creo que fue una gran asignatura que mis compañeres pudieron disfrutar y sacarle provecho a pesar de la virtualidad. Por otro lado, considero que fue agotador la cantidad de tareas que nos dieron, sobre todo en danza recreativa, ya que a pesar de que eran cosas vistas en clases dedicaban mucho tiempo en especial a las personas que les cuesta más la danza, no creo que fueran excesivas, pero sí un poco agotadoras.

Desde un punto de vista mucho más particular y completamente personal, esta asignatura fue una tortura para mí. No me encuentro muy bien emocionalmente y siempre me han costado los ramos de danza en general, pero este año sobre todo no fue de mi agrado este ramo. Siempre me ha costado mucho la danza en general por lo que en estos ramos debo dedicarles un poco más de tiempo que el normal para poder llevarlos a cabo, pero este año ha sido muy difícil para mí por distintas razones personales y últimamente no tengo ganas de hacer nada, por lo que tener que motivarme para participar de una clase que ya me costaba desde antes ha sido imposible. Poniéndome desde el lado de las profesoras entiendo lo difícil que debe ser hacer una clase cuando casi nadie prende la cámara, pero desde mi lado de verdad que ha sido imposible hacerlo. De todos modos, siempre entraba a las clases, pero no podía ni siquiera realizar las actividades o poner atención a toda la clase.


Me cuesta muchísimo levantarme de la cama y tener ánimo para hacer algo que no sea ir a trabajar, y el tener que disponerme a ordenar un ambiente para poder bailar, vestirme bien y hacer un baile de, aunque sea 20 segundos para mí era un sacrificio enorme. Muchas veces creemos que cosas tan simples para uno, lo son para todos, pero no podemos ponerlos los zapatos de todos para entender.


Puede sonar un poco agresivo el termino “tortura”, pero la verdad es que lo es cuando no tienes ánimo de nada, menos de hacer algo que ya no te gustaba mucho antes y sobre todo se me hacía muy difícil trabajar en un blog con una compañera que ama este ramo, que tiene toda la motivación y que le encantan las cosas que yo odiaba. Fue bastante triste ver como ella quería que el blog funcionara, se viera hermoso y ver todo el esfuerzo y dedicación que le puso a esta asignatura y todo el apoyo que me brindó en todo momento para sacar esto adelante, pero aun así el sacrificio fue enorme.


Por otro lado, cuando empezó el curso de danza contemporánea me cerré completamente a que no me gustaría, ya que es el tipo de danza que más me cuesta, pero al momento de realizar los videos no me costó tanto como pensé que sería. Pero con danza recreativa fue todo lo contrario, al momento de presentar el ramo, pensé que tendría un enfoque más a los bailes latinoamericanos como la salsa, cumbia, bachata, samba, etc. y creé una expectativa diferente a lo que en realidad era el ramo, por lo que me desmotivó un poco, pero en realidad fue mi error al creer que veríamos más a fondo esos bailes. A pesar de que los bailes eran más estructurados (como se me facilitan a mí), me costó más hacerlos, ya que mi ánimo en sí estaba muchísimo peor que antes y las coreografías eran más complejas de lo que imaginé.


De todas formas, los inconvenientes que tuve con esta asignatura son por complicaciones personales, que no tienen nada que ver con el como abordaron el ramo las profesoras, pero sí creo que es importante dar a conocer que nos costó o contar un poco nuestra experiencia antes de poder llevar a cabo una autoevaluación en donde tenemos que evaluarnos en cuanto a criterios establecidos que sabemos que no cumplimos, pero no porque no quisiéramos, sino que porque no pudimos.


Valentina Riquelme

En general la estructura y como fue abordada la asignatura me pareció muy pertinente y estratégica, al menos en mi caso me facilitó el aprendizaje, además que traté de vivenciar de todas las formas posibles cada actividad solicitada por las docentes.

Debo admitir que cursar esta asignatura me ayudó a distenderme de la realidad de las clases, de lo agotadoras que se vuelven, más en en este contexto de virtualidad, aproveché demasiado esta oportunidad, hubieron momentos en los que no tuve ánimos de conectarme pero aún así lo hice para poder vivenciar todo en su máximo, las veces que no puede conectarme fue siempre por problemas de conexión, pero aún así las revisé después, buscando tips y completando este blog, que por cierto, para mi se ha vuelto una gran herramienta de trabajo, se que en el futuro, por la forma en que lo confeccionamos nos servirá demasiado, pero si debo mencionar que en mucho ocasiones se volvió tedioso y una carga más a todo lo externo que ya tenía, por ende, creo que evaluarnos a través del blog no siento que sea la mejor forma, ya que, es claro que hay personas que les gusta más bailar y otras que no, entonces habrán personas que disfruten hacerlo y otras que de verdad se vuelva un sufrimiento o que simplemente no tienen tiempo, donde el aprendizaje se vea vulnerado por la carga académica que este trae consigo, yo entiendo que en la virtualidad es super complejo corroborar si las personas que están conectadas realmente están participando y entiendo que este mecanismo sea la evidencia de eso, pero creo que quizás podrían disminuir en tareas o solo pedir las cápsulas, sin la necesidad de que quien este realizándolo deba inspeccionar más en cada actividad, no lo digo porque sea algo incensario si no que recae en un gran peso que cuando une no avanza a tiempo se acumula y daña nuestra salud mental y no quiero que se entienda que posponer las cosas se vea como flojera, si no que se entienda que es porque en muchas ocasionas las personas deben trabajar, cuidar seres querides, tienen mala conexión o simplemente su ánimo no les permite participar, entonces es importante que consideren esta situación, más cuando ya son dos años de virtualidad, entiendo que el presencialidad esto sería muy diferente.


Para concluir, solo puedo decir que personalmente disfruté de todas las actividades, tuve momentos buenos y otros malos realizando el blog pero aun no me quitaron las ganas de seguir intentándolo y mejorándolo, se que debo seguir practicando ay que me veo en el futuro dando clases de baile, pasándolo bien con las personas y motivándoles, entendiendo y no olvidando nunca su contexto y que todes somos muy distintes.

Comments


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page