top of page

Introducción a Ritmos Latinos y Estructura de la Clase

  • isiscorrea52
  • 11 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2021

Algunos Ritmos Latinos
  • Salsa

  • Merengue

  • Cha-cha

  • Reguetón

  • Samba

  • Bachata

  • Tango

  • Milonga

  • Cumbia

  • Rock latino

  • Entre otros

Ideas para Planificar

Para planificar una clase de baile entretenido, existen etapas a considerar, teniendo en cuenta que a la hora de bailar siempre es en progresión, es decir, de menos a más, por ende, aquí una mini estructura de lo que se puede hacer en una clase de baile entretenido en un contexto escolar y otra en otro contexto, teniendo en cuenta que los tiempos de clase son diferentes.


Propuestas Para calentamiento previo

Juegos Rítmicos


Aros rítmicos: Consiste en desplazarse siguiendo el ritmo de la música, alrededor de unos aros puestos en círculo hasta que la profesora (or) detenga la música, en ese momento cada uno de los estudiantes deberá meterse dentro de un aro. Cada vez se irá quitando un aro, de manera que los que se van quedando fuera deberán ir marcando el ritmo con las manos y moviéndose por el espacio. Objetivo: Llevar el ritmo de manera “inconsciente”, mientras aplauden al centrarse en la siguiente tarea.


Un paso, un beat: Cada estudiante se irá desplazando por el espacio, siguiendo el ritmo que el profesor vaya marcando con las palmas. Lo importante es que por cada palma únicamente podrán dar un paso.

Variante: Lo mismo pueden hacer en parejas, cada uno de ellos puede marcar distintos ritmos y el otro lo sigue.

Variante: utilizar la música reconociendo sus beat.


Círculo Rítmico: Todos dispuestos en círculo de manera que uno a uno/a, irán proponiendo un paso al ritmo de la música.

Variante: Encadenar los pasos.

Zumba

En la zumba cada parte de la canción va con pasos específicos, y se repiten en la medida que esa parte de la canción aparezca.


Lo fundamental en una clase de zumba es que la persona se mueva y motive a darlo todo, por ende, mientras menos pasos mucho mejor, pasos bien marcados, fáciles de replicar.

Siempre hay una estructura a la hora crear una coreografía, por ejemplo, una canción solo tiene 5 pasos que se repiten a lo largo de toda la canción, por ejemplo, la vec.es que aparezca el coro será el mismo paso todo el tiempo, al realizar esta forma permite que las personas intuyan lo que se viene en la coreografía, logrando que fluyan de mejor forma.


La clase siempre se estructura en 4 a 8 tiempos.


Es importante tener en cuenta comandos indicadores para cualquier paso, por ejemplo, comandos kinésicos o visuales, es decir, indicar con la mano un giro, prestar atención o que repitan dos veces un paso, entre otras indicaciones.


Otra forma es jugar con las intensidades, por ejemplo, al bajar la intensidad se puede intuir que algo diferente se viene y poco a poco nuevamente aumentar la intensidad para volver al ritmo normal, por otro lado, está el comando verbal, cuando se expresa a través de la voz palabras como arriba, abajo, derecha, izquierda, aplausos, etc. Otra manera es la anticipación, se realiza cuando vas en el tiempo 7 y 8 para avisar el siguiente paso y en el tiempo 1 las personas ya van a saber que hay cambio, por ende, seguir la coreografía es más fácil y la personas no se pierden tanto.


Siempre las personas se guían por lo que ven, más que por lo verbal.
Partes de la clase de Zumba

Calentamiento: duró aproximadamente 4:30´, es importante considerar que al momento de iniciar una sesión de zumba, todo irá en progresión, por ende, llegar y "lanzarse" a hacer una actividad sin mayor cuidado, no es algo beneficiario para la salud de quien este danzando, por lo tanto, toda acción a realizar debe ser de menos a más, cuidando a nuestrxs estudiantes.


En el desarrollo de la sesión es importante considerar los siguientes tips:


  • Apuntar todo el tiempo los cambios y partes del ser que se van a utilizar.

  • Para generar más motivación es posible cantar ciertas partes de las canciones.

  • Es posible exagerar los pasos, durante cada coreografía, luego de haber repetido unas dos veces el paso, estos se pueden exagerar.

  • Muy importante es el entusiasmo que le pone la o él profe que está dando la clase, como se mencionó en alguna clase, creerse el cuento y darlo todo.


En el cierre de la clase, se comienza a bajar la intensidad y es posible hacerlo con alguna canción de otro ritmo, como por ejemplo una bachata o balada. Y ya para terminar la sesión se comienza con un trabajo mucho más lento, de vuelta a la calma, considerando la elongación y respiración como actividad principal.


Apreciaciones y sentires personales

Isis Correa

Nunca me ha llamado la atención la zumba como práctica de mi día a día, la verdad siempre trato de evitarla mientras pueda. Creo que es una práctica muy buena y atractiva para el público, que tiene buena recepción y es una excelente herramienta, pero personalmente no para mí, pero no por eso la niego. Siento que la zumba utiliza música muy alegre, los pasos (dependiendo del grupo y del/la instructor/a) pueden ser sencillos de realizar y aunque me gusta mucho bailar esa música, por algún motivo no logro conectarme con la zumba.


A pesar de todo esto, creo que la clase fue muy buena, progresiva en cuanto a la intensidad y con una excelente selección de las canciones, se notaba mucho la motivación de todes. Se podían ver todas las habilidades que pusimos en nuestro decálogo en la instructora, su forma de motivar, su alegría, sus ganas y su energía en general era muy enriquecedora.


Valentina Riquelme


La zumba en si misma es un estilo de baile que transmite mucha energía, brindándoles a quienes lo intentan un gran momento de alegría, motivación, es salir de la cotidianeidad por al menos una hora o quizás un poco más. Ver a Daniela, instructora de zumba ya por bastante tiempo, fue muy bello la verdad, es una persona que de verdad te hace levantarte y darlo todo, de alguna u otra forma brindó en una clase un espacio de confianza e interés por hacer lo que ella nos trajo. Creo que más allá de pensar en si algún día daré clases de cualquier tipo de danza, me quedo mucho con el carisma y energía de esta mujer, espero de verdad poder trabajarlo de aquí en adelante, quiero motivar a quienes se encuentren en mi camino para así brindarles buenos momentos.



Comentarios


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page