top of page

Método por Sumatoria I

  • isiscorrea52
  • 24 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 jul 2021

El método por sumatoria consta de “Rellenar” bloques de 32 tiempos, encadenando pasos, es decir, eligiendo pasos específicos y agregarlos de forma continua. Una vez listo el primero bloque que, por cierto, siempre se comienza con la pierna derecha, ahora le seguiría la pierna izquierda y se hace todo nuevamente. Para que todo esto suceda de forma adecuada y simple, la música que elijamos debe estar cuadrada en bloques de 32 tiempos, generalmente en YouTube es fácil encontrar estas listas o mix ya cuadrados, solo es cosa de búsqueda.


Aquí dejamos un link de YouTube de un mix ya cuadrado que puede ser de mucha utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=A47Fp8SPiDw&t=1087s


¿Cómo realizo una coreografía?


Lo más importante para realizar cualquier tipo de coreografía no es saber bailar bien o ser la o él mejor bailarín, sino todo el entusiasmo, alegría que le ponemos a nuestra danza y la planificación de lo que queremos enseñar, por ende, existe una plantilla guía para organizarse de acuerdo a lo que quiera realizar, respetando siempre los tiempos de la coreografía, en este caso se divide por bloques de 32 tiempos.


Cada línea que se ve en la siguiente imagen representa un tiempo, es decir, hay 8 tiempos en total y sumando todas las líneas da como resultado 32 tiempos que son igual a un bloque musical.


Entonces la plantilla se utiliza de la siguiente forma, sobre las líneas marcadas que en esta caso representan 8 tiempos se agrega el paso que se quiere realizar, de esta forma se organiza de acuerdo a los tiempos, donde se podría decir que se crea una frase musical, esto se hace hasta terminar el primer bloque, luego se puede utilizar la misma plantilla para crear un bloque B, C, D y los que se quieran crear.


En la asignatura se nos presentó la siguiente plantilla ya estructura y es aquí cuando comenzamos de lleno con el método por sumatoria, entonces como se describe arriba sobre las líneas están escritos los pasos a realizar, en esta caso solo con la pierna derecha, es decir, todo el bloque solo se hará hacia el lado derecho, una vez aprendido el bloque y practicado varias veces se cambia a la pierna izquierda, donde todo el bloque se hace solo hacia el lado izquierdo, repasándolo varias veces.


Otra cosa importante a destacar, es que al comenzar una clase de baile recreativo o entretenido, sea con niñes o adultes para hacer el calentamiento, se puede realizar un actividad lúdica que consiste en que se les presentarán 5 colores y cada color tiene como significado un pasos a realizar, entonces la o él docente puede poner música y las personas irán viendo los distintos colores y deberán realizar su paso correspondiente, está actividad puede demorar el tiempo que la o él docente estime pertinente, si es calentamiento generalmente durará aproximadamente entre 5 a 15 minutos, tomando en cuenta el tiempo que tienen asignadas las clases dependiendo del grupo etario con que se trabaje.


A continuación, cada expositora presentará el bloque A por método por sumatoria de acuerdo a la planificación realizada.


Valentina Riquelme

Isis Correa

Por consiguiente cada expositora dará a conocer su experiencia y sentir realizando esta actividad.


Isis Correa: no se me hizo tan difícil, ya que era solo un bloque y después se repetía lo mismo, pero con el otro lado. Lo que si me costó fue diferenciar con que lado lo estaba haciendo y saber que todos los pasos debían empezar con el mismo lado en el bloque.


Valentina Riquelme: realizar este método al comienzo fue bastante sencillo, ya que, era solo un bloque de 32 tiempos, por ende, varias veces estuvimos repitiendo la coreografía, haciéndola más sencilla de aprender. Por otro lado, empezar de esta forma con cualquier grupo etario es una buena alternativa, ya que, de alguna u otra forma trabajamos las habilidades motrices básicas como lo son la lateralidad, teniendo que concentrarse en lo que se esta marcando, por ejemplo, tener en cuenta que lado viene ahora o con cuál pie se debería empezar, lo mismo pasa al mover los brazos.





Comments


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page