top of page

La burbuja

  • isiscorrea52
  • 15 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2021

La burbuja es una actividad de iniciación en el mundo de la danza contemporánea, es utilizada a modo de herramienta para brindar seguridad y algunos elementos dancísticos a las personas que recién estén comenzando a bailar.


Se comenzó la clase situando a las personas en su espacio disponible del hogar, pies paralelos, rotulas conectadas con el segundo y tercer dedo del pie, posicionan las manos sobre las crestas iliacas y comienzan a flexionar sus rodillas para ver que todo lo anteriormente nombrado este en una misma conexión. Asimismo, los isquiones quieren encontrarse con los

talones, no olvidar inhalar y exhalar, lo siguiente es llevar las manos a la zona del pecho, esternón o plexo, manteniendo siempre la misma posición, es interesante como se puede transformar lo que en este caso sería una rutina de movimiento articular a algo más de sentirse, escucharse, reflexionar sobre lo que están haciendo, todo esto de acuerdo a sus dolores, posibilidades, espacio, entre otras cosas. Además, a medida que se avanzan pueden sumar un calentamiento, sin la necesidad de decir que eso exactamente, si no, simplemente fluyen y no se interrumpe el desplante de cada persona, de esta forme no se condiciona a quien se expresa. Una vez que la clase entra en calor, se comienza a describir una actividad sin animo de imponer una forma estructurada de movimiento, sino siempre velando por las posibilidades de cada ser. Esta forma de plantear una clase sirve como guía en el proceso de cada persona.


A raíz de lo anterior descrito, comienza la persona guía a invitarlos a imaginar que tienen el poder de formar una burbuja pequeña con sus manos, darle forma y también puede ser un color o varios. Comienzan a balancearse de un lado a otro, trasladando su burbuja, tienen la posibilidad de flexionar las rodillas, pero siempre teniendo en cuenta que la burbuja esta entre sus manos. A medida que avanzan, es posible poder desplazarse en lugar trasladando la burbuja. Es posible bajar su centro de gravedad o elevarlo, es importante estar consciente de lo que está haciendo, luego prueban pasar por los tres niveles (alto, medio y bajo) siempre llevando consigo está burbuja. Esta actividad es progresiva, comienza la o el guía a decirles que pueden jugar con el tamaño de la burbuja, pueden trasladarla por los tres niveles, pueden entrar a ella o salir, elevarla, bajarla, entre muchas otras cosas. Por último, se brinda una herramienta en base a las velocidades, es decir, pueden utilizar todos los elementos descritos anteriormente y además quien guía dirá algún número del 1 al 100 significando esto la velocidad que ellas y ellos crean pertinente para lo que están haciendo y así puedan incluir todas estas herramientas en lo que sería una introducción a la danza contemporánea.


A continuación se presentan dos ejemplos de improvisación respecto a la burbuja.

Experiencia Valentina:

Esta actividad en particular fue una de las que más me gustó realizar, fue muy interesante imaginar que tenía algo en mis manos y yo podía darle la forma que quisiera, jugando con las velocidades, pasando por los tres niveles, siempre pensando en mis posibilidades. Disfruté tanto de esta experiencia que al finalizar la actividad no me había dado cuenta de que mis demás compañeres ya no estaban bailando y que solo me estaban esperando a mí, me sentía muy eufórica, era una sensación de tener todo en mis manos, sea bueno o malo, yo tenía el control de mi misma y eso me gustó, logré escucharme y sentirme, me sentí muy feliz, relajada y consciente de la persona que soy.


También considero que es una herramienta muy buena y entretenida a la horade encontramos con más personas, escuchando las experiencias de mis compañeres noté que a la mayoría le sirvió para entregarse más en las actividades, sentirse en confianza de hacer algo que en el pasado no hubieran experimentado, por ende, imagino esta misma experiencia con cualquier grupo de personas, creo que si funcionaría y les regalaría un momento satisfactorio y emocionante para su día a día. Además, recuerdo el texto “Poética de la danza contemporánea” donde se menciona que la danza contemporánea es de cada persona, una danza verdadera y única de cada ser, esta frase me hace mucho sentido cuando observo a otras personas bailar, como cada movimiento que interpreto esta dotado de emociones, experiencias y sentimientos de si mismes. La clase en si fue magnifica y me encantaría poder llevarla a otros lugares y experimentar con los grupos humanes.



Experiencia Isis:

Se me hizo muy fácil esta dinámica, ya que al estar pendiente de mi "burbuja" los movimientos eran mucho más fáciles de llevar, y no estaba tan preocupada de que movimientos hacer, sino que de mover mi burbuja y desplazarla por el espacio. Creo que es una dinámica ideal para empezar con la danza contemporánea y para ir perdiendo un poco la vergüenza, ya que son enfocamos en una cosa y dejamos de lado la vergüenza, la timidez, el estar pendientes de la cámara o de que nos salga bien, etc.


Referencias Bibliográficas


Louppe, L. (1997). Poética de la danza contemporánea. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Komentar


logo uachh.png

Universidad Austral de Chile

Facultad de Filosofía y Humanidades

Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación 

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page